.

El interés de los usuarios de las redes sociales por la información relacionada con la salud, especialmente desde la pandemia de la COVID-19, hace necesaria la existencia de voces que divulguen conocimientos médicos confiables y entendibles. Es el papel que han empezado a jugar los llamados 'Medfluencers'

Un proyecto participativo explora el panorama lingüístico de Estados Unidos

El camino por recorrer para la acción climática es estrecho, pero una mirada de cerca a los datos de emisiones proporciona algunas razones para ser optimista.

Sus planes de traer de vuelta al dodo, al mamut lanudo y al tigre de Tasmania podrían nunca funcionar. ¿Pero no sería genial si lo hicieran?

Gen-1, el nuevo modelo de Runway, puede cambiar el estilo visual de los vídeos y películas que ya existen

La herramienta podría permitir a los profesores descubrir plagios, o ayudar a combatir los bots de desinformación en redes sociales 

Una nueva investigación podría ayudar a convertir los desechos plásticos en nuevos productos

Este nuevo hallazgo podría fortalecer a los artistas que acusan a las empresas de inteligencia artificial de infringir sus derechos de autor

Estos peces modificados parecen ser más resistentes a las enfermedades y podrían mejorar la producción comercial, en caso de que sean aprobados

Las interfaces cerebrales podrían permitir que las personas paralíticas hablen con mayor facilidad

Franck Vignard-Rosez, CEO de BNP Paribas Personal Finance en España (Cetelem), desglosa cómo han evolucionado los hábitos de consumo en un mundo cada vez más digital y cómo la sociedad y las empresas ya tienen la economía circular y la sostenibilidad en sus agendas

No nos quedaremos sin ingredientes clave para solventar la acción climática, pero la minería también tiene consecuencias sociales y medioambientales

Mientras las empresas tecnológicas se preparan para una sentencia importante, algunos expertos afirman que la moderación comunitaria en Internet podría verse amenazada

Bienvenido a 'Death Q&A', un espacio con una combinación única de anonimato y unión, donde los avatares discuten lo que más les pesa

Los híbridos enchufables no llevarán al mundo a cero emisiones, pero pueden ayudar a reducir un poco los impactos climáticos. Toyota está apostando a que permanecerán en la mezcla por un tiempo.

El 'criptomundo' está en constante evolución y plantea retos y oportunidades para este 2023: finanzas descentralizadas, Web3, regulación de las 'cripto'... Alberto G. Toribio, CTO de CryptoPlaza, analiza las promesas que ofrecen las tecnologías 'blockchain' y las posibilidades de que se cumplan en el pódcast 'Constante Futuro'

La guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto que se están utilizando drones baratos y de fácil acceso no sólo para asesinatos selectivos, sino para matanzas masivas.

Los consejos 'fitness' del gran modelo de lenguaje de OpenAI llaman la atención, pero no deberían tomarse demasiado en serio

Sin grandes cambios de paradigma, ni una profunda revolución, la disrupción en el sector asegurador continúa abriéndose paso a través de tecnologías como el 'deep learning' y nuevos conceptos como el de "no ocurrencia". De esta evolución nos habla José Antonio Arias, director general de Transformación de la Operación y Chief Innovation Officer en MAPFRE

RISC-V, un conjunto de instrucciones de estándar abierto, está cambiando la economía del diseño de los chips, y sacudiendo la dinámica de poder del sector tecnológico