'The Frost', el cortometraje generado por IA, se ha estrenado en exclusiva
El sector salud siempre ha ido ligado a la vanguardia de la investigación y la innovación aplicada a la mejora de la calidad de vida de las personas. Las soluciones digitales y las tecnologías disruptivas como el 'big data' y la IA encierran un potencial especialmente transformador para un ámbito poco visible de la medicina: las enfermedades raras
Organizaciones sin ánimo de lucro y grupos académicos trabajan para ayudar a las regiones vulnerables al clima a participar en el debate mundial sobre geoingeniería climática
Un algoritmo de distribución de prestaciones sociales para Jordania, financiado por el Banco Mundial, cuantifica la pobreza de forma injusta e inexacta, según un nuevo informe de Human Rights Watch
Esta investigación podría abrir la puerta a terapias cerebrales personalizadas para tratar los peores tipos de dolor crónico
La inteligencia artificial generativa y su impacto en la sociedad marca la segunda jornada del DES2023
Helion, respaldada por Sam Altman (OpenAI), ya ha conseguido que Microsoft sea su primer cliente
La segunda edición de la cita tecnológica en Málaga arranca con el impacto de la inteligencia artificial en los negocios como gran protagonista
El CEO de Tesla recibió una calurosa bienvenida por parte de altos funcionarios de China y usuarios de redes sociales. Pero todavía tiene que limar asperezas en relación con Starlink
Millones de desarrolladores ya utilizan los algoritmos generados por la IA
Additional Ventures, de Mike Schroepfer, ha creado Carbon to Sea, una organización sin ánimo de lucro para potenciar la investigación con el objetivo de aumentar la alcalinidad oceánica
Los sistemas penitenciarios utilizan simuladores para ofrecer a los reclusos una enseñanza más realista. ¿Pero funciona?
El esfuerzo de trasplantar aplicaciones 2D para iPhone y iPad a una pantalla inmersiva 3D puede ser tan engorroso que no merecería la pena
Las plantas de interior no son tan buenas para la calidad del aire como podría pensarse. La 'startup' Neoplants pretende solucionarlo
La piel flexible podría ayudar a fabricar prótesis que detecten mejor la presión y el calor
La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) acaba de publicar su informe anual sobre inversiones. ¿A dónde va el dinero?
Zuzalu, una ciudad emergente de Montenegro, ha proporcionado un hogar temporal a personas que planean crear una nueva jurisdicción para fomentar el ‘biohacking’ y acelerar el desarrollo de fármacos que ralenticen o reviertan el envejecimiento
Según un nuevo estudio, no es probable que ningún asteroide de más de un kilómetro de diámetro nos alcance en los próximos mil años. Pero los más pequeños sí podrían suponer un riesgo
Además, se han detectado contenidos nocivos en la era de la inteligencia artificial
¿La prohibición de Montana es aplicable siquiera?