.

Andrea Daquino

Inteligencia Artificial

TR10: La IA de plegamiento de proteínas

1

La IA AlphaFold2 de DeepMind puede predecir la forma de las proteínas. Es la primera vez que un ordenador iguala a las técnicas de laboratorio. El próximo año contará con una base de datos con casi todas las proteínas conocidas

  • por Will Douglas Heaven | traducido por Ana Milutinovic
  • 28 Febrero, 2022

¿Qué? DeepMind ha abierto nuevas vías para el descubrimiento y diseño de fármacos al resolver un problema de biología de hace 50 años.

¿Quién? DeepMind, Isomorphic Labs, Baker Lab.

¿Cuándo? Ya.

A finales de 2020, DeepMind, el laboratorio de inteligencia artificial (IA) con sede en Reino Unido, ya había conseguido muchos logros impresionantes en IA. Aun así, cuando en noviembre de ese año lanzó su programa para predecir el plegamiento de proteínas, los biólogos quedaron sorprendidos por lo bien que funcionaba.

Casi todo lo que hace nuestro cuerpo, lo hace con proteínas. Por lo tanto, comprender el funcionamiento de las proteínas individuales es crucial para el desarrollo de la mayoría de fármacos y para entender muchas enfermedades. Y lo que hace una proteína está determinado por su forma tridimensional.

Una proteína se compone de una cadena de aminoácidos, que se repliega con muchos giros, vueltas y enredos complejos. Determinar esa estructura -y por tanto la función de la proteína- puede llevar meses de trabajo en un laboratorio. Durante años, los científicos han probado métodos computarizados de predicción para facilitar ese proceso, pero ninguna técnica ha estado cerca de igualar la precisión lograda por los humanos.

Eso cambió con AlphaFold2 de DeepMind. El software, que utiliza la técnica de inteligencia artificial llamada aprendizaje profundo, puede predecir la forma de las proteínas hasta el átomo más pequeño. Es la primera vez que un ordenador iguala las técnicas lentas pero precisas que se usan en un laboratorio.

Muchos equipos científicos de todo el mundo han empezado a utilizarlo para investigar el cáncer, la resistencia a antibióticos y la COVID-19. DeepMind también ha creado una base de datos pública llena de estructuras de proteínas tal y como las predice AlphaFold2. Actualmente tiene alrededor de 800.000, y DeepMind asegura que en el próximo año añadirá más de 100 millones, casi todas las proteínas conocidas por la ciencia.

DeepMind ha derivado este trabajo a su empresa subsidiaria Isomorphic Labs, que afirma que colaborará con empresas farmacéuticas y de biotecnología. El verdadero impacto de AlphaFold2 puede tardar uno o dos años en mostrarse claramente, pero su potencial se está desarrollando rápidamente en los laboratorios de todo el mundo.

Inteligencia Artificial

 

La inteligencia artificial y los robots están transformando nuestra forma de trabajar y nuestro estilo de vida.

  1. La nueva IA de Google DeepMind acelera el descubrimiento de materiales

    Los materiales recién descubiertos pueden utilizarse para fabricar mejores células solares, baterías, chips informáticos, y más

  2. La IA se enchufa a la red eléctrica para hacerla más eficiente, resistente y predictiva

    La IA está transformando nuestra red energéticas, desde la predicción de los tiempos de carga de los vehículos eléctricos hasta la localización de zonas de alto riesgo de incendios forestales

  3. Cómo fue la gran apuesta de Facebook por la IA

    En un extracto de ‘Broken Code: Inside Facebook and the Fight to Expose its Harmful Secrets’, Jeff Horwitz revela cómo Facebook llegó a confiar en la inteligencia artificial