.

Tecnología y Sociedad

Cohetes reutilizables

1

Los cohetes que se destruyen en su viaje inaugural empiezan a ser cosa del pasado. La capacidad de reutilizarlos abaratará enormemente la exploración espacial

  • por Brian Bergstein | traducido por Teresa Woods
  • 24 Febrero, 2016

Avance

Cohetes capaces de enviar cargamentos a órbita y volver a la Tierra de forma segura.

Por qué es importante

Reducir el coste de los vuelos espaciales podría abrir la puerta a nuevas iniciativas en el espacio.

Actores clave

- SpaceX
- Blue Origin
- United Launch Alliance

Disponibilidad

Ya.

Cientos de miles de cohetes han explorado el espacio, pero hasta 2015 ninguno había vuelto "de pie" sobre una plataforma de aterrizaje, ralentizando su descenso de forma gradual, casi como si una película de su lanzamiento se reprodujera al revés. Si este hito es capaz de replicarse y hacerse común, los cohetes podrían repostar una y otra vez, lo que abarataría en cientos de veces los vuelos espaciales.

Dos multimillonarios tecnológicos lo han logrado. Blue Origin, de Jeff Bezos, realizó primero un aterrizaje exitoso en noviembre; SpaceX, de Elon Musk, lo consiguió en diciembre. Las empresas son bastante diferentes. Blue Origin espera propulsar a turistas en cápsulas para realizar viajes espaciales de cuatro minutos de duración. Por su parte, SpaceX ya lanza cohetes reutilizables para mejorar la economía de los vuelos espaciales. Lanzar cosas al espacio siempre ha sido caro porque los cohetes cuestan decenas de millones de dólares y sólo vuelan una única vez antes de consumirse en llamas en caída libre de vuelta a la atmósfera. En lugar de eso, SpaceX y Blue Origin los hacen descender de forma controlada y posarse sobre unas patas plegables. Este truco depende de un software de a bordo que manipula los propulsores y las solapas que ralentizan o impulsan el cohete en momentos determinados.

La tarea más complicada le corresponde a SpaceX. Las naves de Blue Origin sólo viajan a la mitad de velocidad y altitud, y conservan sobre todo una posición vertical. Pero los cohetes de SpaceX han de recuperar la verticalidad desde una posición horizontal. Como recuerdo de todas las cosas que pueden salir mal, en enero, cuando SpaceX fracasó por los pelos en su segundo intento de aterrizaje porque una de las patas del cohete no se desplegó correctamente. Aun así, ahora está claro que el futuro de la exploración espacial resultará mucho más interesante que la resaca de la era Apollo de los últimos 40 años.


Foto: Un vídeo capta el lanzamiento de un cohete de SpaceX y su retorno al Cabo Cañaveral de Florida.


Foto: SpaceX realizó aterrizajes de pruebas en Tejas.


Foto:
SpaceX realizó aterrizajes de pruebas en Tejas.


Foto:
SpaceX realizó aterrizajes de pruebas en Tejas.


Foto
: SpaceX realizó aterrizajes de pruebas en Tejas.


Esta es la lista completa de Las 10 Tecnologías Emergentes de 2016

Tecnología y Sociedad

Los avances tecnológicos están cambiando la economía y proporcionando nuevas oportunidades en muchas industrias.

  1. "Existe una cultura que penaliza los síntomas de salud mental, y específicamente en el emprendedor"

    La salud mental comienza a desprenderse de su manto de tabú para ocupar un lugar destacado en el discurso público. Sin embargo, el colectivo emprendedor está a la cola de este nuevo esfuerzo por visibilizar y abordar el bienestar psicológico en el trabajo

  2. Meta abre datos públicos de Facebook e Instagram a los investigadores entre críticas por su opacidad

    Todavía hay mucho que desconocemos sobre el impacto de las redes sociales. Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta, espera que las nuevas herramientas lanzadas por la empresa empiecen a cambiar la situación, según ha explicado a ‘MIT Technology Review’

  3. "La descarbonización de la economía no afecta solo al sector energético"

    Silvia Bruno, Chief Innovation & Technology Officer de Redeia y directora de su filial tecnológica, Elewit, explica cuál es la clave de la apuesta del grupo para impulsar la transición energética y la conectividad: atraer y cultivar la innovación, allá donde surja