.

Inteligencia Artificial

Twitter se aferra a la supervivencia apostando por mejorar el video en 'streaming'

1

Ante su pérdida de popularidad, la red social de micromensajes está apostando por lo que se le da mejor, la retransmisión de video. Para ello adquirirá una empresa que mejora las imágenes pixeladas

  • por Will Knight | traducido por Teresa Woods
  • 22 Junio, 2016

Twitter anunció el lunes que adquirirá una empresa llamada Magic Pony.

Fundada por varios antiguos alumnos del Colegio Imperial de Londres (Reino Unido), Magic Pony emplea grandes redes neuronales para procesar información visual. Y se ha especializado en emplear el aprendizaje parcialmente supervisado para producir imágenes basadas en lo que ha aprendido previamente. En otras palabras, después de alimentar a sus algoritmos con grandes cantidades de video, estos son capaces rellenar automáticamente los videos de poca resolución, o mejorarla resolución en casos de videojuegos pixelados. 

Los resultados no siempre son perfectos, porque en realidad el sistema no tiene ni idea de lo que está creando. Pero normalmente bastan para engañar al ojo humano. Así que el interés de Twitter no resulta sorprendente, dado lo mucho que está invirtiendo en el streaming de video, además del procesamiento de vídeo en tiempo real, lo que requiere un gran gasto en almacenaje de datos y potencia computacional. La tecnología de Magic Pony podría permitirle reducir bastante el coste de realizar streamings de video en directo.

Pude reunirme con el equipo de Magic Pony en la conferencia para desarrolladores de Nvidia el pasado mes de marzo, donde demostraban su tecnología. Me impresionaron sus conocimientos en aprendizaje de máquinas, y sus demos. Especialmente la que convirtió uno de los famosos autorretratos de Vincent Van Gogh en una imagen fotorrealista del maestro impresionista.

Y, por si se lo preguntaba: su extraño nombre surgió de una reunión en la que uno de los primeros inversores dijo que la tecnología parecía casi demasiado buena para ser verdad.

(Fuentes: Twitter, Esta máquina mejora fotos, vídeos y videojuegos pixelados automáticamente, El aprendizaje profundo reconoce, clasifica y recomienda vídeo en directo)

Inteligencia Artificial

 

La inteligencia artificial y los robots están transformando nuestra forma de trabajar y nuestro estilo de vida.

  1. La nueva IA de Google DeepMind acelera el descubrimiento de materiales

    Los materiales recién descubiertos pueden utilizarse para fabricar mejores células solares, baterías, chips informáticos, y más

  2. La IA se enchufa a la red eléctrica para hacerla más eficiente, resistente y predictiva

    La IA está transformando nuestra red energéticas, desde la predicción de los tiempos de carga de los vehículos eléctricos hasta la localización de zonas de alto riesgo de incendios forestales

  3. Cómo fue la gran apuesta de Facebook por la IA

    En un extracto de ‘Broken Code: Inside Facebook and the Fight to Expose its Harmful Secrets’, Jeff Horwitz revela cómo Facebook llegó a confiar en la inteligencia artificial