.

Computación

El coche volador despega

1

El "híbrido aero-coche" hizo su debut volador en una pista de aterrizaje en Nueva York.

  • por Brittany Sauser | traducido por Rubén Oscar Diéguez (Opinno)
  • 20 Marzo, 2009

El 5 de marzo, en el Aeropuerto Internacional en Plattsburgh en el norte del estado de Nueva York, una "aeronave que puede ir por la calle" llamada Transition levantó vuelo por primera vez. El vuelo duró apenas 37 segundos (ver video más abajo), y de acuerdo con el piloto, Phil Meteer, coronel jubilado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se limitó a una prueba breve, de levantar las ruedas a lo largo de la pista. Transition realizó seis vuelos de prueba más entre el 5 y el 7 de marzo. Los vuelos fueron aprobados por la Agencia Federal de Aviación, que inspeccionó a Transition antes del despegue.

El vehículo de aspecto extraño fue desarrollado por una startup con sede en Woburn, Ma (Estados Unidos), llamada Terrafugia, que confirmó el vuelo de prueba en una conferencia de prensa en el Museo de la Ciencia de Boston, celebrada esta mañana. El "aero-coche híbrido", como lo llama la empresa, también estuvo en exhibición temporalmente en el vestíbulo principal del museo.

La aeronave está diseñada para conducirla por las vías públicas: sus alas se pliegan en 30 segundos, y funciona con tracción delantera y rinde 43,5 kilómetros por cada 3,78 litros. Transition también cabe en un garaje común. En el aire, puede alcanzar velocidades de 185 kilómetros por hora en vuelos de 724 kilómetros o menos a 48 kilómetros por cada 3,78 litros.

Pero lamentablemente para los pilotos emergentes de coches que vuelan, no llegará al mercado hasta dentro de al menos dos años, e incluso entonces costará alrededor de $ 194.000 dólares.

Computación

Las máquinas cada vez más potentes están acelerando los avances científicos, los negocios y la vida.

  1. Cómo un 'software' podría protegernos contra futuros brotes de coronavirus

    Durante la pandemia, Yatish Turakhia desarrolló herramientas informáticas para rastrear la evolución de nuevas variantes de coronavirus. Ahora aplica sus técnicas a otras enfermedades

  2. De la nube al hogar: la 'start-up' que calienta agua gracias a los centros de datos

    Heata utiliza servidores ocupados para calentar agua para los hogares

  3. La industria de origen militar que marca el futuro geopolítico de los chips

    Las primeras herramientas litográficas eran bastante sencillas, pero las tecnologías que producen los chips actuales son los inventos más complejos de la humanidad