.

Tecnología y Sociedad

SpaceX está a punto de convertirse en el rey absoluto de los viajes espaciales

1

El pasado fin de semana realizó otros dos lanzamientos con éxito, uno de los cuales empleó un cohete reciclado. El proceso completo podría generar ahorros del 50% frente al coste de construir un cohete de cero, algo que le dará muchísima ventaja frente a otras empresas del sector

  • por Jamie Condliffe | traducido por Teresa Woods
  • 28 Junio, 2017

El viernes pasado, SpaceX lanzó un satélite a órbita desde Florida (EEUU) a través de uno de sus cohetes Falcon 9 reciclados.Y por si alguien se hubiera quedado con ganas de más, el domingo envió otros 10 satélites más pequeños con una nueva versión del mismo cohete, que lanzó desde California (EEUU). La hazaña es una prueba cada vez es más probable que la compañía espacial privada está a punto de cumplir su sueño de ofrecer lanzamientos de cohetes a un precio competitivo y con ciclos rápidos.

Desde que se fundó, SpaceX ha intentado convertir los vuelos espaciales comerciales en un negocio rentable. Una parte fundamental del proyecto son los cohetes reutilizables, que fueron una de nuestras 10 Tecnologías Emergentes de 2016. El proceso de lanzar, aterrizar y reacondicionar los propulsores podría reducir masivamente el coste de lanzar satélites al espacio. Y también podría aumentar la frecuencia de los lanzamientos, con el fin de generar tantos ingresos como sea posible.

La empresa ya demostró en marzo que el primero de sus objetivos era posible. Pero las cifras de la actividad de lanzamiento del pasado fin de semana demuestran que Space X también está trabajando bien para lograr el segundo. Gracias a estas dos últimas y exitosas misiones, la empresa ya cuenta con nueve lanzamientos sólo en 2017, esto es lo máximo que nadie ha logrado en un año de calendario y, de momento, sólo estamos a la mitad de 2017. En total, Space X ha logrado aterrizar 13 de sus cohetes después del lanzamiento y la misión del viernes fue la segunda que incluyó un cohete reciclado.

Mientras tanto, el resto de la industria espacial observa en silencio. Aunque muchas organizaciones están buscando nuevas estrategias para reducir el coste de los lanzamientos, ninguna puede igualar al éxito de SpaceX. Su presidente, Gwynne Shotwell, dijo a principios de año que el coste de volar un propulsor reciclado podría ser de menos de la mitad de lo que costaría construir uno nuevo desde cero para cada lanzamiento. Y su CEO, Elon Musk, sabe por experiencia que las hazañas de SpaceX podrían convertirla en un actor increíblemente poderoso en el futuro de la exploración espacial.

Después de que la empresa realizara su primer lanzamiento con un cohete reciclado, Musk afirmó: "Imagínese si fuéramos una compañía de aeronaves que vendiera aviones que pudieran volar muchas veces, y que todos los demás vendiesen aviones que sólo pudiesen realizar un vuelo. Quiero decir, ya sabe, esa no sería una posición muy competitiva". Y a estas alturas, parece muy probable que SpaceX se va a convertir en el ganador de la carrera espacial comercial.

(Para saber más: BBC , SpaceX Has Reused Its First Rocket, Aunque SpaceX lidera la carrera de los cohetes reciclados, su victoria no está asegurada, Cohetes reutilizables)

Tecnología y Sociedad

Los avances tecnológicos están cambiando la economía y proporcionando nuevas oportunidades en muchas industrias.

  1. "Existe una cultura que penaliza los síntomas de salud mental, y específicamente en el emprendedor"

    La salud mental comienza a desprenderse de su manto de tabú para ocupar un lugar destacado en el discurso público. Sin embargo, el colectivo emprendedor está a la cola de este nuevo esfuerzo por visibilizar y abordar el bienestar psicológico en el trabajo

  2. Meta abre datos públicos de Facebook e Instagram a los investigadores entre críticas por su opacidad

    Todavía hay mucho que desconocemos sobre el impacto de las redes sociales. Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta, espera que las nuevas herramientas lanzadas por la empresa empiecen a cambiar la situación, según ha explicado a ‘MIT Technology Review’

  3. "La descarbonización de la economía no afecta solo al sector energético"

    Silvia Bruno, Chief Innovation & Technology Officer de Redeia y directora de su filial tecnológica, Elewit, explica cuál es la clave de la apuesta del grupo para impulsar la transición energética y la conectividad: atraer y cultivar la innovación, allá donde surja