Cada vez más empresas y laboratorios están aplicando este enfoque para intentar crear células capaces de generar pelo humano. Aunque algunos resultados en ratones parecen asombrosos y el mercado potencial sería enorme, los científicos piden cautela y advierten de que tal vez no funcione
La única opción para madres con problemas para amamantar es la fórmula. Pero, ante el auge de la carne cultivada, un grupo de mujeres se han transformado en empresarias biotecnológicas para producir leche materna de laboratorio. Biomilq ya ha recibido 2,9 millones de euros del fondo de Bill Gates
A pesar de sus medidas contra el uso de células fetales humanas en investigación, el presidente ha recibido un fármaco de anticuerpos contra el coronavirus cuya eficacia se probó precisamente en este tipo de estructuras. Sin embargo, la compañía responsable, Regeneron, no las considera humanas
Los organoides pulmonares, réplicas en miniatura cultivadas a partir de células madre, pueden revelar a qué células específicas ataca el SARS-CoV-2. Este enfoque ofrecería información imposible de recopilar de otra manera y ayudaría a encontrar los fármacos más eficaces para luchar contra la enfermedad
Se trata de organismos artificiales increíblemente realistas que incluyen los primeros estadios de la bolsa amniótica y de las células internas de un embrión humano. Aunque carecen de la capacidad de convertirse en una persona, imitan con éxito los primeros días del desarrollo embrionario
Aunque parezca un macarrón a medio cocer, esta pieza es el primer paso hacia un pulmón humano artificial apto para trasplante. La famosa emprendedora biotecnológicoa Martine Rothblatt lidera esta iniciativa que podría convertirse en una fábrica sin límites de órganos humanos
Caballos de polo, mascotas de hijos fallecidos, ganado de alta calidad... la clonación de animales ya es una realidad, así que no falta mucho para que seamos capaces de hacer clones de personas. Pero, aunque podamos crearlos, ¿de verdad queremos una sociedad con réplicas de seres humanos?
Los voluntarios que recibieron este parche 'vivo', y que padecían la versión seca y avanzada de la enfermedad, han mejorado su visión. Otro equipo ha desarrollado un implante parecido contra la forma húmeda que también ha dado unos primeros resultados muy alentadores en humanos
Un equipo de Harvard cree que podría revolucionar los trasplantes de órganos con su revolucionaria técnica. Eliminan todas las células de órganos animales y los rellenan con células madre humanas para reconstruirlos de forma que las personas no los rechacen
Los científicos especializados en proyectos biológicos controvertidos temen que sus investigaciones se vean obstaculizadas si el presidente empieza a prestarles atención. Desde que llegó a la presidencia, Trump no ha manifestado su opinión sobre las fronteras de la biología