Habla el mercado
Habla el mercado es la sección de contenidos promocionales de clientes y socios de MIT Technology Review en español.

Tecnología humanizada: una mirada al futuro de la gestión del talento
La aceleración de la transformación digital tras el estallido de la pandemia ha tenido un gran impacto en los procesos de atracción, selección y retención del talento. En la nueva normalidad, la inteligencia artificial y el 'big data' han tomado fuerza, y los conceptos adaptación y flexibilidad son ingredientes indispensables en la receta del futuro del trabajo
Se busca: talento mexicano para los empleos del futuro
La progresiva integración de la automatización y de la inteligencia artificial está haciendo que el mercado laboral de México cambie. Aunque esta transformación pone en riesgo la viabilidad de ciertos roles, también abre la puerta a una recompensa en forma de nuevas oportunidades, para las que el talento se puede preparar trabajando en habilidades clave
"Las 'start-ups' ya no están solas en Italia"
El emprendimiento en Italia ha estado presente en el Mobile World Congress con un espacio propio en el que se ha analizado el futuro de las 'start-ups' del país
Del dato al impacto: la innovación italiana apoya el bienestar y la ciberseguridad
Tecnologías sensorizadas, internet de las cosas y 'wearables' o dispositivos inteligentes recaban cada vez más información, que puede utilizarse para impactar de manera positiva en la sociedad y en los negocios. Gracias a la Agencia ITA, 'Start-ups' y Pymes innovadoras de Italia plantean diversas opciones a través de avances como el 'blockchain' desde uno de los eventos más importantes del mundo
El mundo emprendedor italiano mira al futuro en el Mobile World Congress
Veinte 'start-ups' y PMI italianas se citan en el MWC para presentar sus innovaciones y debatir acerca de los retos y oportunidades para el emprendimiento en el país europeo
Productividad, propósito y salud mental, la oficina mexicana se transforma
Los espacios laborales que conocíamos están llegando a su fin para convertirse en entornos más fluidos, centrados en las características que más valor aportan. Pero este cambio también requiere nuevos modelos organizativos y un proceso de aprendizaje para que los colaboradores se adapten sin perder la comunicación ni el sentimiento de pertenencia
El sector salud de Latinoamérica: digitalización tras la pandemia
La digitalización del paciente, el cambio de los servicios de salud y la apertura del ecosistema fomentan un cambio en los procesos de las organizaciones y en la manera de relacionarse.
Diversidad corporativa en México: un camino a medio recorrer
Ya no hay duda de que los equipos más diversos son más productivos, creativos y cercanos a los clientes. Sin embargo, las empresas mexicanas aún tienen trabajo para alcanzar la equidad en sus plantillas. Las mujeres siguen rezagadas y los cambios poblacionales demandan un aumento de trabajadores veteranos
Vuelve Transfiere, el foro para impulsar la financiación de ciencia e innovación
El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación regresa a Málaga para su undécima edición. Contará con la participación de parques científicos internacionales, consorcios de universidades europeas y representantes de 11 comunidades autónomas que compartirán sus estrategias de innovación