Han pasado 20 años desde nuestra primera lista de 10 Tecnologías Emergentes. ¿Qué ha pasado desde entonces? La evolución económica y social de las últimas dos décadas puede devolvernos la esperanza en la innovación para mejorar el mundo, pero, para que cumpla su promesa, también hace falta voluntad política y financiación
El tiempo que dedicamos a navegar por internet nos aporta muchos beneficios, pero también amenazas. No se trata de 'desintoxicarse' de golpe, sino de entender nuestros hábitos, qué cosas nos sientan bien y mal, y el tiempo que les dedicamos para encontrar el mejor equilibrio tecnológico personal para cada uno
El problema suele analizarse en función de la infraestructura disponible, pero mucha gente que vive en zonas con conexión simplemente no puede pagarla, lo que agrava su vulnerabilidad en plena pandemia, a medida que servicios como la educación y las citas médicas y de vacunación solo están disponibles 'online'
La publicidad digital está dominada por el gigante de las búsquedas, que controla la navegación de casi todas las personas del mundo. Pero, gracias a esta extensión, es posible esquivar y engañar al gigante con clics falsos. Para demostrarlo, un equipo de programadores llevo a cabo este peculiar experimento
La inteligencia artificial especializada en producir lenguaje natural como GPT-3 es muy buena imitando a los humanos, pero, para lograrlo, es necesario recurrir a internet, plagado de abusos y desinformación. Distintos enfoques intentan solucionar un problema que parece haber llegado para quedarse
La pandemia ha impactado aún más en la gente que no tiene acceso a internet. Para ayudarles, el proyecto voluntario financiado con donaciones NYC Mesh instala nodos para crear una red en malla capaz de conectar al 40 % de hogares de Nueva York que carece de acceso seguro de banda ancha
El Departamento de Justicia del país acusa al gigante de monopolizar el mercado de las búsquedas por internet gracias a sus acuerdos de exclusividad, sus fondos para mantener el servicio y dominio absoluto de los datos. Se trata de la mayor demanda antimonopolio de Estados Unidos en 20 años
Al menos 20 países se han escudado en el coronavirus para introducir restricciones digitales radicales y arrestar a sus críticos, según el último informe de Freedom House. Los expertos demandan la construcción de estructuras de gobierno sólidas que hagan cumplir los derechos básicos 'online'
Las empresas de tecnología han asumido muchos aspectos de la gobernanza tecnológica, y lo han hecho casi sin reglas ni restricciones y basándose en sus intereses comerciales. Frente al autoritarismo digital de China y Rusia, los países democráticos solo tienen una opción: un organismo internacional independiente
Desde hace años, el Gobierno corta el acceso a internet y ralentiza las conexiones en la disputada región de Cachemira para reprimir a los disidentes, unos apagones que han llegado a otras partes del país. La polémica estrategia está siendo especialmente perjudicial para los ciudadanos durante la pandemia