AlphaFold predice estructuras proteicas con una precisión nunca vista, un hito que los biólogos llevaban décadas persiguiendo. Distintos expertos coinciden en que esta inteligencia artificial ayudará a crear nuevos medicamentos, comprender mejor las enfermedades y desarrollar proteínas sintéticas útiles
Los materiales barocalóricos captan y liberan grandes cantidades de calor ante cambios de presión. Los primeros prototipos de neveras y aires acondicionados basados en ellos llegarán al mercado en unos años para intentar desplazar a los contaminantes sistemas actuales de hidrofluorocarbonos
El material se ha comportado como superconductor a 14,4 °C, algo que la ciencia lleva persiguiendo durante décadas. Aunque aún depende de una presión muy alta y sus responsables no entienden bien por qué funciona, es un avance impresionante que podría revolucionar la energía y la computación cuántica
Aunque su conductancia térmica todavía es muy baja, técnicamente sería posible aumentarla. Un material de este tipo, capaz de alejar el calor de los componentes electrónicos, podría revolucionar el diseño y la construcción de los sistemas de enfriamiento para ordenadores y otros dispositivos
Dos nuevos estudios revelan la presencia de materiales típicamente asociados a la preservación de compuestos orgánicos y biofirmas en forma de microfósiles. Ambos materiales se encuentran en el cráter Jezero, justo el lugar donde aterrizará la misión de la NASA
Así lo afirma un nuevo estudio del MIT, que alerta de que la constante reducción de costes de las baterías se va a detener próximamente debido a la imposibilidad de reducir más el precio de sus materiales. Sin embargo, algunos expertos critican que su informe no tiene en cuenta otras mejoras que se avecinan
Una serie de biocompuestos derivados del tabaco presentan propiedades mecánicas similares a las del plástico y la madera comerciales, y se biodegradan de forma natural en solo 14 semanas. Se trata de una innovación que podría tener importantes aplicaciones de ingeniería y estructurales
Una investigación ha logrado que estas estructuras enfoquen la luz en patrones concretos. La técnica tiene una amplia gama de aplicaciones, pero la más destacable reside en la fabricación de microprocesadores de silicio
En 2012, dos empresas con miembros de renombre empezaron a recibir inversiones millonarias para extraer materiales del espacio. A día de hoy ninguna existe y su legado parece muerto, pero aun hay muchos que confían en este sueño y sus tecnologías se están aplicando para otros fines
Si aspiramos a llegar a Marte, Venus o Júpiter, y a traer muestras alienígenas de vuelta a la Tierra necesitaremos naves y cápsulas capaces de resistir altas temperaturas y presiones. Y eso es justo en lo que la agencia espacial de EE. UU. lleva décadas trabajando