.

Tecnología y Sociedad

TR10: El inevitable vehículo eléctrico

1

Los vehículos eléctricos existen desde hace décadas. Ahora, por fin, se han generalizado

  • por James Temple | traducido por
  • 11 Enero, 2023

¿Quién? 

BYD, Hyundai, Tesla, Volkswagen

• ¿Cuándo?

Ahora

Los vehículos eléctricos (VE) están transformando la industria automovilística: aunque las ventas han aumentado lentamente en estos últimos años, ahora se están disparando. Según la Agencia Internacional de la Energía, los coches y furgones sin emisiones representarán el 13% de las ventas mundiales de automóviles nuevos en 2022, frente al 4% de los dos años anteriores. Estas cifras van camino de suponer el 30% de las ventas a finales de esta década.

Una combinación de fuerzas ha hecho que estos vehículos pasen de ser una opción de nicho a convertirse en una elección generalizada.

En este sentido, los gobiernos han promulgado políticas que obligan a los fabricantes de automóviles a renovarse e incentivan a los consumidores a hacer el cambio por los VE. En concreto, California y Nueva York exigirán que todos los coches, furgones y todoterrenos nuevos sean cero emisiones para 2035. Del mismo modo, la UE tenía ultimada, al cierre de esta edición, una norma muy similar a la mencionada.

Las empresas automovilísticas, por su parte, están estableciendo cadenas de suministro, aumentando la capacidad de fabricación y lanzando más modelos con mejores prestaciones en todos los rangos de precios y tipos de producto.

El Hongguang Mini, un pequeño coche que cuesta poco menos de 5.000 dólares (unos 4.600 euros), se ha convertido en el vehículo eléctrico más vendido en todo el mundo, reforzando así el dominio de China como mayor fabricante de vehículos eléctricos a nivel internacional.

La creciente gama de vehículos de dos y tres ruedas de Hero Electric, Ather y otras compañías ha contribuido a triplicar las ventas de los VE en India en el último año (aunque la cifra total sigue rondando las 430.000 unidades). Y los modelos que van en tamaño y precio desde el Chevy Bolt al Ford F-150 Lightning siguen atrayendo cada vez a más estadounidenses a la opción eléctrica.

Tecnología y Sociedad

Los avances tecnológicos están cambiando la economía y proporcionando nuevas oportunidades en muchas industrias.

  1. "Existe una cultura que penaliza los síntomas de salud mental, y específicamente en el emprendedor"

    La salud mental comienza a desprenderse de su manto de tabú para ocupar un lugar destacado en el discurso público. Sin embargo, el colectivo emprendedor está a la cola de este nuevo esfuerzo por visibilizar y abordar el bienestar psicológico en el trabajo

  2. Meta abre datos públicos de Facebook e Instagram a los investigadores entre críticas por su opacidad

    Todavía hay mucho que desconocemos sobre el impacto de las redes sociales. Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta, espera que las nuevas herramientas lanzadas por la empresa empiecen a cambiar la situación, según ha explicado a ‘MIT Technology Review’

  3. "La descarbonización de la economía no afecta solo al sector energético"

    Silvia Bruno, Chief Innovation & Technology Officer de Redeia y directora de su filial tecnológica, Elewit, explica cuál es la clave de la apuesta del grupo para impulsar la transición energética y la conectividad: atraer y cultivar la innovación, allá donde surja