.

Cambio Climático

Superredes

1

Un interruptor de circuito de alta potencia podría finalmente hacer que las redes de alimentación de corriente directa sean prácticas.

  • por Kevin Bullis | traducido por Francisco Reyes (Opinno)
  • 10 Mayo, 2013

En el laboratorio de ABB en Suecia, elementos tales como escudos de corona (discos pulidos y unidos entre sí para formar esferas) se están utilizando para probar un interruptor de circuito de corriente continua de alto voltaje.

Las líneas eléctricas de CC de alto voltaje pueden transportar de manera eficiente la electricidad a través de miles de kilómetros y a largas distancias bajo el agua, superando en rendimiento a las líneas de CA que dominan las redes de transmisión hoy día. Sin embargo, durante un siglo, la corriente alterna (CA) ha prevalecido debido a que la corriente directa o continua (CC) de alto voltaje podía ser utilizada solo para la transmisión de punto a punto, y no para formar las redes integradas necesarias para un sistema estable de electricidad.

El conglomerado suizo ABB ha resuelto el principal obstáculo técnico de dichas redes. Ha desarrollado un interruptor de circuito de CC de alto voltaje que desconecta las partes de la red que tienen problemas, permitiendo que el resto sigan funcionando.

Las redes de CC serían más eficientes a la hora de conectar fuentes lejanas de energías renovables, permitiendo a las compañías eléctricas promediar las variaciones locales de energía eólica y solar, y al mismo tiempo proporcionar energía a áreas sin mucho sol o viento. La energía solar del Sáhara podría alimentar a la nublada Alemania, y la energía eólica de toda Europa podría mantener las luces encendidas durante la noche. Como resultado, la energía renovable sería más fiable y podría competir mejor con los combustibles fósiles.

Un centro de simulación desarrolla controles para redes de corriente continua.

Trabajadores de ABB en una estación de conversión de corriente continua a corriente alterna.

Cambio Climático

  1. La COP28 del clima de Dubai, punto de inflexión para las empresas de gas y petróleo

    Las reuniones de la COP28 celebradas esta semana en Dubai muestran cómo las empresas de combustibles fósiles pueden contribuir al progreso climático, y qué ocurrirá si no lo hacen

  2. Crecen los problemas en los mercados mundiales de compensación de CO2

    Las empresas se echan atrás en uno de sus soluciones favoritas contra el cambio climático a medida que aumenta la preocupación por el 'greenwashing'

  3. Baterías térmicas modulares: el camino hacia la descarbonización industrial

    El próximo año, la nueva planta de Antora producirá baterías térmicas modulares para ayudar a descarbonizar la industria pesada