.

Tecnología y Sociedad

Una tecnología para reciclar las palas eólicas gana el concurso Cleantech Camp

1

La tecnología de Thermal Recycling of Composites, que ha recibido los 15.000 euros del primer premio, recupera la fibra de vidrio y carbono con una calidad tan alta que permite reutilizarla casi como si fuera nueva

  • por Habla el mercado | traducido por
  • 19 Octubre, 2016

Entre 2017 y 2025 unas 4.500 palas que giran en los aerogeneradores españoles dejarán de ser aptas para su cometido, y a falta de legislación que regule su reciclaje, estos componentes no pueden hacer más que amontonarse en vertederos hasta que alguien se ocupe de ellos. Las palas, además, están compuestas de materiales muy valiosos, como la fibra de vidrio y de carbono, que quedan inutilizadas. La compañía Thermal Recycling of Composites podría ayudar a solucionar ambos problemas gracias a su tecnología de reciclaje que acaba de alzarse con el primer premio de la convocatoria Cleantech Camp.

La iniciativa, creada por Barcelona Activa, Caixa Capital Risc e InnoEnergy, apoya las mejores ideas y proyectos en el campo de las energías limpias y las ciudades sostenibles. Así, la propuesta de Thermal Recycling of Composites ha logrado alzarse con el máximo galardón, valorado en 15.000 euros, para promover la expansión de su tecnología.

Foto: Los ganadores de la primera convocatoria de Cleantech Camp reciben sus galardones. Crédito: Cleantech Camp.

Entre los proyectos seleccionados, el primer finalista, con un premio valorado en 5.000 euros, ha sido Arrecife Energy Systems por una turbina capaz de aprovechar la energía de las olas y transformarla en electricidad. Por último, el segundo finalista con un premio valorado en 3.000 euros ha sido Transnobattery. Se trata de un grupo de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (España) cuya tecnología permite generar electricidad del diferencial de temperatura gracias a un material orgánico.

Gracias al programa Cleantech Camp y a los 23.000 euros en premios que ha concedido, estas tres propuestas están ahora más cerca de conseguir que las tecnologías limpias produzcan ciudades sostenibles. Se trata de una gran apuesta de la ciudad de Barcelona para apoyar el emprendimiento y la innovación en España de este sector.

Tecnología y Sociedad

Los avances tecnológicos están cambiando la economía y proporcionando nuevas oportunidades en muchas industrias.

  1. Más allá de las 10 Tecnologías Emergentes de 2025: tres avances que merecen tu atención

    Cada año, nuestra redacción elabora la lista de las 10 Tecnologías Emergentes, pero hay muchas que no logran entrar en ella. Presentamos tres innovaciones que, a pesar de no figurar en la clasificación principal, merecen atención

    Tres avances que merecen tu atención
  2. El futuro incierto de nuestra privacidad digital

    Estados Unidos aún no tiene una ley federal de privacidad, pero las recientes medidas contra los intermediarios de datos podrían ayudar a proteger la información personal de los ciudadanos

    El futuro incierto de nuestra privacidad digital
  3. 2025, el año crítico que marcará el rumbo de la tecnología climática

    El acero verde, las soluciones para las ventosidades del ganado y los combustibles más limpios para aviones marcan algunos de los grandes desafíos que enfrenta la acción climática en 2025

    2025, el año crítico que marcará el rumbo de la tecnología climática