.

Centro de vacunación en el ADO Stadion en La Haya, Países Bajos, 1 de mayo de 2021, donde, la gente recibe la vacuna de Pfizer y de AstraZeneca

Biotecnología

Alivio para España: combinar distintas vacunas parece que funciona

1

Un artículo en 'preprint' revela que una dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca seguida cuatro semanas más tarde de la de Pfizer-BioNTech genera fuertes respuestas inmunitarias, más altas que dos dosis de Oxford-AstraZeneca, y comparables a dos dosis de Pfizer-BioNTech

  • por Cassandra Willyard | traducido por Ana Milutinovic
  • 02 Julio, 2021

La noticia: en un artículo en preprint publicado el lunes, un equipo de investigación informa de que las personas que han recibido una dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca seguida cuatro semanas más tarde de la de Pfizer-BioNTech tuvieron fuertes respuestas inmunitarias, más altas que las de las personas que recibieron dos dosis de Oxford-AstraZeneca, y aproximadamente comparable a aquellos que recibieron dos dosis de Pfizer-BioNTech.

Es una noticia tranquilizadora para los países que han estado mezclando y combinando las vacunas. En España, por ejemplo, a las personas menores de 60 años que recibieron una dosis de Oxford-AstraZeneca se les ha ofrecido Pfizer como alternativa para su segunda dosis debido a las preocupaciones sobre algunos casos raros de coagulación sanguínea asociados con la vacuna anterior.

Estos nuevos datos deberían dar flexibilidad a otros países frente a la fluctuación de la oferta. "Creo que se podría argumentar que cualquiera de estos programas sería efectivo contra la COVID-19", afirma el pediatra de la Universidad de Oxford (Reino Unido) e investigador principal del ensayo Matthew Snape. Pero no quiere asegurar aún que mezclar las vacunas sea preferible a los regímenes probados en los grandes estudios de fase 3. Y añade: "Creo que todavía deberíamos seguir los planes de vacunación por defecto que sabemos que funcionan a través de una evidencia directa".

Los detalles: estos datos son parte del estudio Com-CoV, que incluye a más de 800 personas mayores de 50 años seleccionadas de forma aleatoria para uno de cuatro grupos. Dos grupos recibieron las vacunas en la fase de prueba: dos dosis del mismo fabricante. Los otros dos grupos recibieron una dosis de cada vacuna. El estudio se diseñó para evaluar si las personas que recibieron un régimen mixto obtendrían peores resultados que las que recibieron dos dosis de la misma vacuna. Com-CoV no tenía como objetivo comprobar si los participantes estaban protegidos contra la COVID-19. En cambio, los investigadores evaluaron cómo estos regímenes afectan a las respuestas de los anticuerpos y de las células T.

Un estudio publicado en mayo indicó que la combinación de vacunas es segura, aunque los regímenes mixtos habían provocado mayores efectos secundarios. En este artículo, los investigadores proporcionan datos sobre la respuesta inmunológica en 463 personas que recibieron las dosis con cuatro semanas de diferencia.

El equipo también está probando un intervalo de 12 semanas. Todos los regímenes parece que provocan fuertes respuestas inmunitarias. Los combinados provocaron respuestas más fuertes que dos dosis de Oxford-AstraZeneca. De hecho, el grupo que recibió la primera dosis de Oxford-AstraZeneca seguida de Pfizer-BioNTech tuvo niveles de anticuerpos nueve veces más altos que el grupo que recibió dos dosis de Oxford-AstraZeneca. Pero dos dosis de Pfizer-BioNTech superaron a todas las demás combinaciones, incluido el régimen mixto que ofrecía primero Pfizer-BioNTech.

Las advertencias: en este estudio, dos dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca provocaron los niveles más bajos de anticuerpos. Pero Snape señala que la investigación probó un intervalo de cuatro semanas entre las dosis. Esa no es la forma en la que se administra esa vacuna. Las dosis suelen estar espaciadas de ocho a 12 semanas. Y los estudios sugieren que incluso intervalos más largos podrían funcionar mejor. En un nuevo preprint, los investigadores encontraron los niveles más altos de anticuerpos con un período de 45 semanas entre las dos dosis. Ésta puede ser la razón por la que el régimen estándar de Oxford-AstraZeneca parecía provocar la respuesta más débil.

Lo que sigue: el equipo espera presentar en el próximo mes más o menos los datos sobre los grupos que tuvieron 12 semanas de diferencia entre las dos dosis. Y también evaluarán la duración de la respuesta y examinarán las combinaciones con dos vacunas más: Moderna y Novavax. Estos datos podrían ayudar a las autoridades sanitarias a decidir qué vacunas se pueden ofrecer de refuerzo, si es necesario. Snape concluye: "Según lo que hemos visto aquí, podría sugerirse que cambiar a una vacuna de ARN podría tener algunos beneficios en cuanto los anticuerpos".

Biotecnología

Nuevas tecnologías y conocimientos biológicos empiezan a ofrecer opciones sin precedentes para mejorar nuestra salud.

  1. El futuro de las vacunas contra la gripe aviar está en el ARNm

    Para obtener vacunas más eficientes es necesario mejorar el proceso de producción de vacunas. El ARNm puede ser clave para hacer frente a los problemas identificados con la utilización de huevos para las vacunas

  2. Más allá de Frankenstein: los avances para acabar con el estigma de la medicina eléctrica

    La "electrocéutica" prometía ser el futuro posfarmacéutico de la medicina. Pero el enfoque exclusivo en el sistema nervioso parece cada vez menos justificado

    silueta de una persona con una imagen de neuronas en su interior. La figura está rodeada de líneas onduladas y tiene una mancha circular en el antebrazo que se extiende hacia atrás, hacia la posición del nervio vago
  3. Una empresa inexistente y un vídeo falso abren la polémica de los trasplantes de cabeza

    BrainBridge se entiende mejor como el primer anuncio de un plan enormemente controvertido para vencer a la muerte

    Captura de pantalla de un vídeo en el que unos brazos robóticos antropomórficos se ciernen sobre una cabeza humana separada del cuerpo, tumbada en una mesa quirúrgica.