Los robots, y más tarde los humanos, volverán a la superficie lunar. Y esto es lo que harán
Con motivo del lanzamiento de Landsat 9 en septiembre, la NASA ha producido un vídeo sobre la trayectoria de este programa espacial dedicado a seguir los cambios de nuestro planeta a lo largo del tiempo. Su trabajo permite comprobar el avance del deshielo de los glaciares y el crecimiento de las ciudades
La nueva sonda de la NASA se aventurará más lejos del Sol que cualquier otra nave impulsada por energía solar con el objetivo de estudiar los enjambres de asteroides que perduran desde los inicios del sistema solar. Podría cambiar lo que sabemos de la evolución planetaria en nuestro sistema solar
Las muestras recogidas por la expedición china Chang'e 5 podrían transformar lo que suponíamos sobre la trayectoria volcánica del satélite. Conocer más sobre su pasado también ayudaría a descubrir más acerca de la geología de otros planetas y la posibilidad de vida extraterrestre
En la última Conferencia de Seguridad del Espacio Exterior de la ONU, los asistentes han discutido sobre posibles conflictos y la necesidad de tratados internacionales que contemplen la actividad comercial de las compañías privadas que han proliferado en los últimos años
El 'Decadal Survey' marca la pauta para una nueva década de exploración espacial. Un equipo de investigadores quiere que ese estudio utilice IA para pronosticar los campos científicos en crecimiento y que así los investigadores prioricen líneas de exploración
Una simulación sobre la misión de la NASA revela que el choque de la nave podría hacer que el asteroide se tambalee y entre en un estado caótico. Pero será imposible comprobarlo hasta que la ESA no lance su misión Hera para monitorizar los resultados
Por primera vez sabemos dónde están los límites de nuestra heliosfera, lo que podría marcar el inicio de una nueva era de exploración heliofísica. Hay varias misiones espaciales planificadas al respecto, que nos podrían ayudar a comprender mejor la rotación del Sol y las eyecciones de masa coronal
Se trata de la primera misión 100 % privada que no cuenta ni con astronautas expertos a bordo ni con la supervisión de la NASA o la ESA. Con una tripulación de cuatro civiles, el lanzamiento de SpaceX abre una nueva del turismo espacial, pero ¿de verdad estamos más cerca de que cualquiera suba ahí arriba?
La plataforma ha lanzado los primeros capítulos sobre la inminente misión Inspirational4 de la compañía, que se lanzará esta semana. Aunque se trata del primer viaje espacial 100% civil, la serie lo muestra como un hito histórico que no es y profundiza poco en las motivaciones espaciales de los multimillonarios
A partir de datos sismográficos de sus anillos, un estudio sugiere que su parte central ocupa un 60 % del radio del planeta, frente al 10 % o 20 % habitual. Además, tampoco posee la típica delimitación entre su parte líquida y sólida, por lo que se mueve constantemente. El de Júpiter podría ser similar