La nueva normalidad y el auge de la digitalización obligan a incorporar las últimas herramientas tecnológicas al proceso completo de gestión de personas. Todas ellas tienen potencial para mejorar la experiencia de empresas y trabajadores, pero, para lograrlo, deben centrarse en no deshumanizar el proceso ni replicar los sesgos sociales existentes
El año 2020 fue distinto a todos los demás. Empresas y gobiernos de todo tipo se vieron obligados a transformarse y la tecnología contribuyó a gestionar estos cambios. Gracias a la enorme aceleración de nuestra transición hacia el mundo digital, 2021 se convertirá en una plataforma de lanzamiento para todo tipo de cambios
A pesar del abanico de habilidades que presentan, sus perfiles suelen quedar relegados a funciones técnicas. Estos profesionales deben desempeñar un rol estratégico en la transformación de sus empresas y su viaje hacia la nube para garantizar su éxito y maximizar sus beneficios. Le explicamos cómo hacerlo
El futuro del trabajo está marcado por la automatización, la deslocalización y una demanda de competencias que cambiará cada vez más rápido. La mejor receta para abordar este escenario por parte de trabajadores y empresas se compone de habilidades profundas, formación continua e incorporación de la sostenibilidad en la agenda corporativa