Computación
Las máquinas cada vez más potentes están acelerando los avances científicos, los negocios y la vida.
Ciberescándalo: Google para un hackeo antiterrorista de un país aliado
La empresa detectó que un grupo "experto" de hackers usaba 11 poderosas vulnerabilidades para comprometer dispositivos iOS, Android y Windows, y corrigió los fallos. Los atacantes resultaron ser agentes de inteligencia occidentales cuya misión quedó paralizada, lo que podría ponerles en peligro
El dilema de seguridad de Apple: el sistema protege a los hackers que logran entrar
El diseño ultrabloqueado del iPhone evita la mayor parte de los ataques, pero los más sofisticados siempre encuentran una entrada. Una vez dentro, las propias defensas del sistema los esconden. A pesar de ello, parece el mejor enfoque y el resto del sector empieza a moverse en la misma dirección
Microsoft alerta de que el ciberataque a Exchange es cada vez mayor
Cuatro grupos de hackers carroñeros se han unido a la sofisticada campaña de ataque de Hafnium, lo que podría aumentar el número de víctimas a cientos de miles
Google alerta: lanzar parches de software da vía libre a los hackers
El gigante advierte que, en lugar de solucionar el problema de raíz, este enfoque superficial hace que explotar vulnerabilidades de día cero resulte muy fácil, lo que permite a los ciberdelincuentes hacerlo una y otra vez
La guerrilla de científicos que logró confundir a Google con AdNauseam
Las leyes de privacidad actuales no protegen a las personas de la vigilancia generalizada de las grandes tecnologías. Para remediarlo, esta extensión permite esquivar y engañar al gigante con clics falsos. Para demostrarlo, un equipo de programadores llevó a cabo este curioso experimento

