Las máquinas cada vez más potentes están acelerando los avances científicos, los negocios y la vida.
Durante la pandemia, Yatish Turakhia desarrolló herramientas informáticas para rastrear la evolución de nuevas variantes de coronavirus. Ahora aplica sus técnicas a otras enfermedades
El 'big data' llegó para quedarse, pero lo siguiente es mejorar el rendimiento empresarial gracias al análisis de esos datos y a la reacción inmediata. El Chief Revenue Officer de Celonis, Miguel Milano, apuesta por ello para eliminar los errores derivados de la superposición de sistemas mal integrados
Jane Manchun Wong mantiene a los tecnólogos atentos usando solo su propia habilidad de programación
El ataque a Viasat, empresa norteamericana de comunicación por satélite utilizada por el ejército ucraniano, muestra el papel emergente de la ciberguerra
El creador de MazaCoin ha hecho realidad el sueño de crear un sistema monetario soberano para los pueblos indígenas, pero es diferente a como era hace 10 años
Un presunto robo de criptomonedas en Corea del Norte se suma a una lista ya larga y creciente de grandes criptohackeos
Ante el estancamiento de la guerra terrestre de Rusia, los hackers intentaron provocar un apagón que afectase a dos millones de personas
Tras una década, la cruzada de Xi Jimping para convertir a su país en un gigante del ciberespionaje está dando sus frutos
Un código malicioso ha sido añadido a un programa de software de código con el objetivo de atacar ordenadores rusos y bielorrusos
Si Rusia se desconecta del internet global, o acaba expulsada del mismo, puede que la red nunca vuelva a ser la misma para nadie
El malware WhisperGate, lanzado contra el país europeo, encaja con las tácticas rusas y podría ser su primer paso antes de una ofensiva física. El país tiene un largo historial de hackeos contra Ucrania que acabaron descontrolándose y causando estragos en todo el mundo, como NotPetya y WannaCry