¿Puede una inyección masiva de dinero para fabricar chips de ordenador transformar la economía de Siracusa y mostrar a EE UU cómo reconstruir la base industrial nacional?
Las primeras herramientas litográficas eran bastante sencillas, pero las tecnologías que producen los chips actuales son los inventos más complejos de la humanidad
China tiene como objetivo restringir el suministro de galio y germanio, dos materiales utilizados en chips de los ordenadores y otros productos. Los expertos dicen que no tendrá el impacto deseado.
RISC-V, un conjunto de instrucciones de estándar abierto, está cambiando la economía del diseño de los chips, y sacudiendo la dinámica de poder del sector tecnológico
Tres proyectos de ley con la inversión milmillonaria podrían cambiar la manera en la que pensamos sobre el papel del Gobierno en la innovación
Los diseños de chips informáticos son caros y difíciles de licenciar. Eso está a punto de cambiar gracias al popular estándar abierto conocido como RISC-V
Los arrestos de varios altos directivos del fondo para semiconductores podrían obligar al Gobierno chino a replantearse cómo invierte en este sector
Veinte años después de que este campo viviese un intenso 'hype', Roswell Biotechnologies ha empezado a utilizar moléculas individuales para fabricar mejores chips biosensores
Una empresa holandesa ha invertido más de 9.000 millones de dólares y 17 años en el desarrollo de una manera de seguir fabricando los chips de ordenador más densos y con menor consumo de energía. La tecnología permite una fabricación más rápida y diseños más sencillos
Se han propuesto muchos sucesores a lo largo de los años, con materiales como el dióxido de titanio o el carbono. Reducir la cantidad de datos para transferir o ser más eficientes energéticamente son algunas de sus características, aunque no han conseguido (aún) desplazar al tradicional componente