La primera ganadora del Premio a la Inteligencia Artificial en Beneficio de la Humanidad, Regina Barzilay, defiende el potencial de la tecnología en medicina y advierte que no podremos aprovecharnos de él si no empezamos a confiar en sus beneficios, algo que el coronavirus ha dejado en evidencia
Cada vez más psiquiatras analizan datos de teléfonos móviles y redes sociales en busca de pistas para diagnosticar y predecir trastornos mentales de forma más objetiva. Pero, sin leyes robustas sobre privacidad, el fenotipado digital psicológico también podría usarse con fines comerciales y discriminatorios
El coronavirus ha irrumpido en plena transformación del sector asegurador, y compañías como Generali han reaccionado implantando más herramientas digitales y replanteando las nociones de productividad, flexibilidad y teletrabajo, explica su consejero delegado en España, Santiago Villa
Hasta ahora, los sistemas de inteligencia artificial utilizados en ensayos clínicos no se sometían a auditorías independientes ni debían rendir cuentas sobre su diseño, lo que permitía exagerar sus capacidades, pero eso está a punto de acabar gracias a estos nuevos estándares
Una inteligencia artificial inspirada en los conos de luz, la descripción matemática de los límites de causa y efecto en el espacio-tiempo, ha mejorado su estimación de lo que está a punto de suceder. El enfoque podría ser muy útil para entender la progresión de enfermedades y para la conducción autónoma
Pronosticar el futuro es un trabajo complejo y absolutamente crítico para cada vez más sectores de la economía, la medicina y el clima. Siete profesionales de distintas áreas explican cómo trabajan, qué herramientas usan y cuál es su visión del mundo para dentro de 10 años
Para el director de Siemens Healthineers España, Luis Cortina, los mayores beneficios de la innovación aplicada al ámbito de la salud estriban en la elaboración de diagnósticos cada vez más tempranos y en el impulso a la sostenibilidad de un sector que tiene que atender a una sociedad cada vez más longeva
Ocho años después de sufrir la explosión de una bomba en Afganistán, un militar estadounidense se sometió a un trasplante de pene. Aunque vivió una complicada operación de 14 horas y una lenta recuperación, no se arrepiente. Al igual que él, otros excombatientes también han sufrido importantes lesiones genitales
Cada vez hay más consenso en torno a esta controvertida idea que, si finalmente se acepta, aceleraría y abarataría la investigación y protegería a los consumidores de productos sin base científica. Aunque ver la vejez como algo evitable podría perjudicar a los esfuerzos por mantener un estilo de vida saludable
Este régimen de cinco días que imita al ayuno se basa en las evidencias científicas de que la restricción calórica puede alargar la vida y retrasar el envejecimiento. Aunque es algo dura, perdí cuatro kilos, me alejé de la comida basura y empecé a sentirme con más energía que antes