La experta en el impacto de la tecnología en la sociedad Nita Farahany rechaza los pasaportes de vacunación por su potencial para erosionar la confianza en la ciencia y aumentar las desigualdades de la pandemia, y cree que todavía es pronto para obligar a la población a vacunarse
En los últimos meses, se ha vivido una explosión de los servicios remotos para dar asistencia prenatal y posparto a las mujeres en EE. UU. y evitar que acudan a su centro médico. Su rápido auge podría mejorar la atención médica en el futuro, aunque el acceso es un reto para muchas de ellas
El país es el primero del mundo en empezar una campaña de vacunación masiva contra el coronavirus con la Aprobación de Uso de Emergencia para el candidato de Pfizer y BioNTech. Ahora, su autoridad reguladora debate si hacer lo mismo para el de la Universidad de Oxford, más barata y fácil de transportar y almacenar
La red social asegura que borrará cualquier publicación que incluya afirmaciones que hayan sido "desmentidas por expertos en salud pública" por su riesgo de provocar un "daño físico inminente". Se trata de un paso importante, pero que solo tendrá impacto si se ejecuta a gran escala y en grupos privados
El mayor estudio sobre la salud de los astronautas ofrece nuevas pistas sobre el impacto de la microgravedad y la radiación en el organismo, que ayudarán a planificar mejor futuras misiones de larga duración. El que más ha sorprendido a los científicos es la disfunción de la actividad mitocondrial
En los tres meses posteriores a dar positivo en coronavirus, casi una de cada cinco personas es diagnosticada con algún problema de salud mental, principalmente ansiedad, insomnio y demencia. Esto podría ser solo la punta del iceberg del tsunami de problemas psicológicos pospandemia que se avecina
La epidemióloga Erin J. Staples, especializada en identificar nuevos virus y bacterias que atacan a los humanos, está convencida de que hay muchas enfermedades por ahí que todavía no hemos descubierto y cree que hubiera sido difícil contener el coronavirus aunque lo hubiéramos detectado antes
La primera ganadora del Premio a la Inteligencia Artificial en Beneficio de la Humanidad, Regina Barzilay, defiende el potencial de la tecnología en medicina y advierte que no podremos aprovecharnos de él si no empezamos a confiar en sus beneficios, algo que el coronavirus ha dejado en evidencia
La localidad brasileña de Manaos sufrió un pico tan alto de casos y muertes que el virus ya no tiene huéspedes a los que infectar. Dado que su tasa de prevalencia puede ser la más alta del mundo con hasta el 66 % de la población contagiada, la inmunidad de grupo parece haber jugado un papel clave
Hasta ahora, los sistemas de inteligencia artificial utilizados en ensayos clínicos no se sometían a auditorías independientes ni debían rendir cuentas sobre su diseño, lo que permitía exagerar sus capacidades, pero eso está a punto de acabar gracias a estos nuevos estándares