.

Cambio Climático

Un panel solar de células gemelas

1

Un nuevo diseño cuenta con financiación a través de una iniciativa de la Casa Blanca para desarrollar paneles solares baratos.

  • por Kevin Bullis | traducido por Francisco Reyes (Opinno)
  • 15 Febrero, 2011

Una startup llamada Stion recibirá 1 millón de dólares del National Renewable Energy Laboratory (NREL) para desarrollar un nuevo tipo de panel solar de bajo coste y alta eficiencia. La compañía utilizará los nuevos fondos para crear paneles solares que combinen dos tipos de células solares, lo que permitirá a los paneles convertir en electricidad una amplia gama del espectro solar de manera eficiente.

Stion ya crea paneles solares de película fina, un tipo de panel solar que, en general, resulta menos eficiente que los paneles solares convencionales de silicio cristalino, aunque su manufactura puede costar mucho menos—en algunos casos hasta la mitad del coste. Los nuevos paneles están diseñados para ser tan eficientes como los convencionales de silicio, aunque mucho más baratos de fabricar. La financiación forma parte de la iniciativa Sun Shot, recientemente anunciada por la administración del gobierno de Obama, y que tiene el objetivo de reducir el coste de instalación de los paneles solares en un 75 por ciento, para hacer competitiva la energía solar con los combustibles fósiles.

Los paneles existentes de Stion convierten el 12 por ciento de la energía de la luz del sol en electricidad. Esta es una cifra alta para los paneles de película fina, que normalmente poseen eficiencias que van desde el 6 al 11 por ciento. Los nuevos paneles utilizan un diseño de células solares en tándem para aumentar la eficiencia al 15 ó 18 por ciento, señala el fundador y director de tecnología Howard Lee.

Lee no ha comentado exactamente lo que le cuesta Stion crear sus paneles solares de primera generación, aunque señala que la compañía está "a punto de ser competitiva" con First Solar, el fabricante de paneles solares de película fina más grande del mundo. Los bajos costes de First Solar y relativamente altas eficiencias lo han convertido en el único fabricante de película fina capaz de rivalizar con la capacidad de producción de los mayores fabricantes de paneles solares convencionales. (Los paneles son más baratos que los paneles convencionales de silicio, aunque menos eficientes).

First Solar crea paneles solares de película fina de teluro de cadmio, mientras que Stion crea un tipo de paneles solares de cobre, indio, galio y selenio (CIGS). Este material está empezando a ser comercializado, y muchos expertos creen que puede lograr una mayor eficiencia que las células solares de teluro de cadmio.

Sin embargo existen dos cosas que diferencian la tecnología de Stion de otros fabricantes de paneles solares CIGS. En primer lugar, no requiere equipos especializados de fabricación—en vez de eso, utiliza equipos de pulverización convencional utilizados hoy día para crear películas finas para chips semiconductores y discos duros.

Lee señala que eso facilitará la expansión de su producción en todo el mundo. "No tenemos que utilizar equipamiento de difícil acceso", explica.

En segundo lugar, y en relación a los otros paneles CIGS, los paneles de Stion se ajustan para convertir de manera eficiente las diferentes partes del espectro solar. Su producto de primera generación se sintoniza para absorber más luz hacia el extremo rojo del espectro solar, lo que hace que se combine bien con una célula solar hecha de materiales similares al CIGS y diseñados para el extremo azul del espectro.

El emparejamiento de las células aumenta la eficiencia global de los paneles solares y puede reducir los costes al reducir el número de paneles que deben instalarse. (Los tándem de células solares de película fina de silicio amorfo ya han sido creados por otros fabricantes, aunque son mucho menos eficientes que los que está desarrollando Stion.)

Stion, que fue fundada en 2006, ha recaudado alrededor de 115 millones de dólares hasta la fecha. Crea los paneles solares en San José, California, y está construyendo otra fábrica en Mississippi con la ayuda adicional de un préstamo de 75 millones. Su objetivo bajo la financiación del NREL es producir, dentro de un año, una versión de sus paneles tándem que pudiera ser producida en masa.

El programa del NREL está destinado a financiar empresas que sigan enfoques "radicalmente diferentes" en cuanto a los paneles solares, y que pudieran conducir a la producción de paneles solares "por debajo de los 50 centavos de dólar por vatio", señala Martha Symko-Davies, encargada de gestionar el proyecto Incubadora de Tecnología FV del NREL. Los investigadores han experimentado con las células solares CIGS durante décadas, aunque ella señala que empresas como Stion han hecho grandes progresos en los últimos tres o cuatro años para llevar el CIGS al mercado. Como resultado, crear una célula tándem debería ser relativamente fácil en la actualidad. "Si ya se posee un sistema CIGS, hacer lo que está haciendo Stion no debería tomar mucho más esfuerzo", señala.

Cambio Climático

  1. El secuestro de carbono como medida para reducir las emisiones: polémica, imprecisa e inminente

    Cientos de proyectos en ciernes obligarán a las comunidades a sopesar las reclamaciones climáticas y los riesgos medioambientales de capturar, trasladar y almacenar dióxido de carbono

    El yacimiento petrolífero de Elk Hills en el condado de Kern, California
  2. 'Catan' lanza una edición del juego sobre la batalla entre energías fósiles y renovables

    Lo que la edición 'New Energies' de 'Catan' dice sobre la tecnología climática actual

    Caja del juego Catan New Energies en un paisaje con verdes colinas y molinos de viento
  3. Cómo sabemos que el verano pasado fue el más caluroso en 2.000 años

    Los investigadores se basan en los anillos de los árboles, los glaciares y los registros fósiles para situar el clima actual en su contexto

    Vista aérea de una tronco de madera recién cortada que muestra densos anillos concéntricos de crecimiento