.

Tecnología y Sociedad

El fundador de Wikipedia rediseña el periodismo para evitar las noticias falsas

1

Jimmy Wales presenta Wikitribune, una plataforma de periodismo colaborativo en la que voluntarios aportarán fuentes de datos fiables y los periodistas deberán publicar sus entrevistas en bruto para garantizar la veracidad

  • por Jamie Condliffe | traducido por
  • 27 Abril, 2017

El Cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, tiene un plan bastante inusual para acabar con la gran lacra actual de internet, las noticias falsas. Inspirando por su enciclopedia en línea que ha cambiado, Wales quiere reinventar la forma de crear noticias.

Gales imagina un futuro en el que una comunidad de voluntarios ayuda a crear noticias para que los periodistas no tengan donde esconderse. El producto resultante, que se llamará Wikitribune, será un servicio de noticias totalmente libre que trabajará sin descanso para oferecer enlaces a fuentes de datos. Para ello será necesario contar con una legión de ayudantes compometidos para mantenerla en el estrecho y recto camino de la precisión y la veracidad.

Para lograrlo, Gales planea contratar a un pequeño equipo de periodistas profesionales que recibirán un sueldo mediante financiación colectiva obtenida de donaciones de los defensores de la plataforma. La gente que emita donaciones tendrán una voz sobre lo que las noticias deben cubrir. Y los periodistas deberán proporcionar transcripciones completas o grabaciones de sus entrevistas en nombre de la transparencia. Los artículos finales se podrán a disposición de una comunidad de voluntarios para que los comprueben y corrijan.

En declaraciones a The Guardian, Gales las llamó "noticias por el pueblo y para el pueblo". Pero se dejó varios flecos sin cerrar, como el hecho de si el público tendrá que pagar por los contenidos, qué temas cubrirá Wikitribune, y si será capaz de reunir e involucrar a un equipo suficientemente grande de voluntarios con talento para trabajar con los periodistas.

Dicho esto, incluso aunque los días felices de Wikipedia hayan terminado, la página web, sin duda sirvió para demostrar que hay mucha gente a la que los hechos veraces le importan tanto como para dedicar su tiempo libre a contribuir a un bien común. No hay ninguna razón por la cual esa misma lógica no pudiera aplicarse al periodismo. Así que aunque aún hay detalles problemáticos por definir, el enfoque de Wikitribune es, cuanto menos, proactivo contra las noticias falsas. Junto a los esfuerzos realizados por Facebook y Google, que colocan la responsabilidad de distinguir la verdad de la ficción en el lector, esto sólo puede ser un paso positivo.

Tecnología y Sociedad

Los avances tecnológicos están cambiando la economía y proporcionando nuevas oportunidades en muchas industrias.

  1. Grandes preguntas: ¿qué es la muerte?

    Las nuevas neurociencias cuestionan nuestra comprensión del proceso de la muerte y brindan oportunidades a los vivos

  2. Los mayores especialistas antienvejecimiento se citan en Riad tras el objetivo de "vivir más y mejor"

    Líderes y expertos en salud e innovación se han congregado en Riad (Arabia Saudí) para abordar el desafío de cerrar la brecha entre longevidad y envejecimiento saludable en Global Healthspan Summit.  Un competición para desafiar a compañías a encontrar soluciones innovadoras, , el papel crucial de los biomarcadores y la importancia de democratizar los avances científicos, entre los hitos del evento

  3. "Existe una cultura que penaliza los síntomas de salud mental, y específicamente en el emprendedor"

    La salud mental comienza a desprenderse de su manto de tabú para ocupar un lugar destacado en el discurso público. Sin embargo, el colectivo emprendedor está a la cola de este nuevo esfuerzo por visibilizar y abordar el bienestar psicológico en el trabajo