El aborto farmacológico se ha ido haciendo cada vez más frecuente pero la decisión del Tribunal Supremo de EE UU de anular el caso Roe contra Wade trajo consigo una nueva sensación de urgencia
Los órganos producidos mediante ingeniería genética podrían acabar con las listas de espera para trasplantes
Los modelos de IA que generan imágenes a partir de frases sencillas se están convirtiendo en potentes herramientas creativas y comerciales
Las nuevas aplicaciones basadas en esta herramienta de edición genética podrían permitir el tratamiento de enfermedades comunes
El telescopio James Webb, una maravilla de la ingeniería de precisión, podría revolucionar nuestra visión del universo primitivo
Este año, se pondrán a prueba las nuevas políticas de EE UU que restringen la venta de chips a China. Con el tiempo, esas medidas podrían fragmentar la industria mundial de los semiconductores
Con la iniciativa LAI challenge, la empresa farmacéutica Laboratorios ROVI busca colaborar con el ecosistema sanitario para transformar las tecnologías inyectables de liberación sostenida de fármacos, y así llegar a soluciones innovadoras para mejorar la eficacia de los tratamientos
Descubre nuestras cuatro apuestas para 2023, desde una nueva generación de chatbots hasta su impacto en la industria farmacéutica
Tres cosas que el innovador modelo generativo le enseñó al CEO de OpenAI. ¿Qué ha significado esta IA para el mundo?
Las misiones al satélite de la Tierra, los vuelos espaciales privados y los viajes para conocer en profundidad el sistema solar y sus lunas heladas protagonizarán el calendario espacial este año
Los recientes avances tecnológicos han permitido a las empresas chinas utilizar la tecnología de reconocimiento de huellas palmares en entornos cotidianos. Pero aún deben responder a preguntas éticas y prácticas, como el peligro de hipervigilancia
"Cuando se trata de eliminar el 'ransomware' desde la fuente, creo que dimos un paso atrás", asegura un experto
Estas publicaciones argumentan que deberíamos dedicar más tiempo a comprender a las criaturas que nos rodean
COVID cero, una plataforma fraudulenta de intercambio de criptomonedas, la moderación de contenido de Elon Musk y otras tecnologías que salieron muy, muy mal
La automatización puede ayudarnos a tomar decisiones difíciles, pero no puede hacerlo sola. Los expertos aseguran que mejorar un software que gobierne a las personas es un paradigma para también progresar en la manera de hacer las leyes
La filosofía de donar, que ha adoptado un enfoque a largo plazo, es un proyecto conservador que refuerza la toma de decisiones entre un pequeño grupo de tecnócratas
Este año habrá una lucha por el alma de las finanzas descentralizadas
Las altas comisiones y los procesos tediosos dificultan el apoyo económico de los migrantes a sus seres queridos en el país de origen. Pero algunas 'start-ups' quieren facilitar esos procesos. Gabriela Caso de los Cobos, CEO de Giraez, y Armando Baquero, CEO de Asistensi, cuentan cómo sus soluciones ayudan a esas familias en el pódcast Constante Futuro
Internet está cada vez más inundado de texto escrito por software de IA. Necesitamos nuevas herramientas para detectarlo, pero la rapidez del sector afecta a la obsolescencia de las formas de detectarlo. Es una carrera que estamos perdiendo
El reconocimiento de voz basado en inteligencia artificial (IA) y la minería de datos están ayudando ya a los profesionales sanitarios con la redacción de informes y otros retos derivados de la digitalización de la historia clínica