.

Se cumplen 20 años de la iniciativa SENS que prometía la inmortalidad. Así ha envejecido su impulsor

Conocer qué países han contribuido más al cambio climático es complicado, pero algunos datos pueden arrojar luz. Los países más ricos tienen un impacto enorme, pero es necesario abordar la crisis climática en aquellas regiones en vías de desarrollo

La ley IRA es un replanteamiento radical de la política industrial estadounidense que es a la vez prometedora y arriesgada

Los laboratorios de investigación buscan tecnología con el objetivo de "reprogramar" los cuerpos envejecidos para que vuelvan a ser jóvenes. Sin embargo, la falta de consenso todavía no permite imaginar un futuro donde sea posible revertir el envejecimiento de una manera efectiva 

Tras el lanzamiento de Galactica, Meta aseguraba que los científicos contarían con una gran ayuda al resumir trabajos académicos o resolver problemas matemáticos. Sin embargo, el resultado eran datos irrelevantes o, directamente, falsos

Si queremos hacer frente a los desafíos climáticos, es necesario abandonar la dependencia de vehículos grandes y apostar por coches eléctricos más pequeños y seguros, además de impulsar otras opciones de transporte

La 'start-up' de inteligencia artificial Hugging Face ha llevado a cabo el primer intento del sector tecnológico de estimar la huella de carbono total de un modelo de lenguaje basado en esta tecnología

El ultimátum de Elon Musk exigiendo una cultura de trabajo "extremadamente dura" parece haber fracasado. Los expertos temen que esto podría significar el final de la plataforma, al no estar el personal técnico suficiente para mantener el sitio en funcionamiento 

Hasta 2018, el 'domain fronting' habilitado por Google, Amazon y Microsoft permitía a los usuarios de la web esquivar las prohibiciones y la vigilancia de internet. Para los manifestantes iraníes restablecer este instrumento les permitiría estar conectados rápidamente y coordinarse para manifestarse

El profesor de la Universidad de Virginia Siva Vaidhyanathan alerta de los riesgos que conlleva la desinformación que circula por redes sociales y el excesivo poder de los gigantes tecnológicos. ¿Su solución? Elaborar legislaciones para controlarlos a escala global y recuperar las comunidades presenciales

Tras varios años de acoso y posterior despido, Sherry Chen percibirá de 1,7 millones de euros del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense

Una gran cantidad de conocimiento y testimonios para la posteridad se almacena un ágora propiedad de una empresa privada que pronto podría dejar de funcionar

La compañía, líder de contenido de vídeo largo, apuesta ahora también por el formato corto

El nombre de Greg Rutkowski aparece más de 90.000 veces en Léxica, una web que rastrea más de 10 millones de imágenes e indicaciones generadas del generador de arte mediante IA Stable Diffusion. El resultado plantea cuestiones complejas para la ética y los artistas ya han alzado la voz

Las primeras señales de que la plataforma se está volviendo inestable ya han aparecido. Sin embargo, los caprichos de Musk para lanzar nuevos productos y características pueden relegar la solución de problemas a un segundo plano

Las tecnologías urbanas iban a conectar, proteger y mejorar la vida de los ciudadanos. ¿Qué fue lo que ocurrió?

Twitter ya estaba perdiendo relevancia antes de que Elon Musk se hiciese cargo de la plataforma. La compra de la red de 'microblogging' abre nuevos debates y la mirada a buscar otras plataformas diferentes a las que conectarse

El departamento de Tecnologías de la Información (TI) gana responsabilidad en la toma de decisiones y se posiciona como un referente para las demás áreas de la compañía, de acuerdo con un análisis de 'MIT Technology Review en español' en colaboración con Dell Technologies. La ciberseguridad cobra importancia en un entorno cada vez más digital y tecnologías como el 5G y la multinube marcarán el futuro de las organizaciones de la región

875.000 usuarios de la plataforma desactivaron sus cuentas entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre, según datos de Bot Sentinel. Los expertos indican que esta fuga se debe a perfiles molestos por la compra de la plataforma por parte del magnate

Antes de llevar a cabo grandes cambios, Musk debería preguntar a los activistas prodemocráticos globales que sí lo saben